Global
Türkiye
Bangladesh
India
Việt Nam
Indonesia
پاکستان
中国
cerrar

Materiales precertificados - "Certificados base"

Puede usar materiales precertificados en su solicitud OEKO-TEX® SI:

  • Los materiales tienen un certificado válido OEKO-TEX® STANDARD 100, LEATHER STANDARD u ORGANIC COTTON
  • No se agregan ni utilizan productos químicos después de la certificación
  • Solo se realizan pasos mecánicos después de la certificación

Si todo esto aplica:

  • Se pueden utilizar los resultados originales de las pruebas
  • El material cuenta como precertificado y no necesita volver a ser probado

¿Por qué requerimos prueba?

Para usar materiales precertificados en su solicitud OEKO-TEX®, debe proporcionar prueba de compra del titular del certificado.

Esto confirma que:

  • Los materiales fueron realmente suministrados a su empresa
  • Los materiales suministrados coinciden con el alcance del certificado
  • El certificado se está utilizando correctamente

Sin esta documentación, los materiales no pueden considerarse "precertificados".

Requisitos

Prueba de compra requerida

Para uso del certificado STANDARD 100 del proveedor

Se puede usar el certificado de un proveedor SI:

  • El solicitante proporciona:
    • El certificado STANDARD 100 válido del proveedor directo para el producto o artículo correspondiente (debe estar a nombre del propio proveedor)
    • Una copia de la factura o albarán de entrega del proveedor al solicitante (para confirmar la relación comercial)
  • La cadena de suministro es verificada durante la visita in situ OEKO-TEX® (OSV)
  • El producto tiene menos de 3 años, con el documento correspondiente (factura/albarán):
    • Menos de 1 año
      → Posibles controles aleatorios o pruebas de producto
    • De 1 a 3 años
      → Puede requerir pruebas para nuevas sustancias y controles aleatorios
    • Más de 3 años o sin documentos de entrega
      → No se considera precertificado
      → Se requiere prueba completa
Relación indirecta con el proveedor

Proveedores directos vs indirectos

Si un comerciante o tercero está entre usted y el proveedor certificado, debe proporcionar pruebas adicionales.
  • En una relación de proveedor directo, el solicitante proporciona:
    • Certificado OEKO-TEX® válido del proveedor
    • Prueba de compra del proveedor al solicitante (por ejemplo, factura o conocimiento de embarque del proveedor al solicitante)
  • En una relación de proveedor indirecto (comerciante, fábrica sin certificación, etc.), el solicitante proporciona:
    • Certificado OEKO-TEX® válido del proveedor
    • Prueba de compra del proveedor al solicitante (por ejemplo, factura o conocimiento de embarque del proveedor al comerciante)
    • Una carta de declaración del proveedor al comerciante
    • Prueba de compra del comerciante al solicitante (por ejemplo, factura o conocimiento de embarque del comerciante al solicitante)
Comprobante de compra

Prueba de relación: facturas y albaranes de entrega

Para usar un certificado OEKO-TEX® de un proveedor, debe mostrar prueba de la relación comercial.

Estos documentos deben:

  • Ser emitidos por el titular del certificado al solicitante
  • Ser creados por el titular del certificado, NO por el solicitante (por ejemplo, las órdenes de compra no son aceptadas)
  • Incluir:
    • Fecha de emisión
    • Nombre del titular del certificado (remitente)
    • Nombre del solicitante (destinatario)
    • Descripción del producto que coincida con el material o artículo precertificado
  • Si un comerciante está involucrado (relación indirecta entre el titular del certificado y el solicitante):
    • Cada paso debe estar documentado con facturas o albaranes de entrega adecuados
    • También se requiere una carta de declaración

¿Por qué no se aceptan órdenes de compra como prueba?

Las órdenes de compra creadas por el solicitante no cuentan como prueba de relación comercial.

Solo los documentos del titular del certificado al solicitante (o comerciantes) pueden usarse para confirmar que los bienes certificados fueron suministrados.

Las órdenes de compra son:

  • Creadas por el solicitante, no por el titular del certificado
  • No prueban que los bienes certificados hayan sido realmente entregados
  • Demasiado fáciles de crear solo para fines de certificación, sin ser enviadas al titular del certificado

Si hay comerciantes involucrados, la carta de declaración debe ser escrita por el titular del certificado, NO por el comerciante o el solicitante.

Fecha de factura

La fecha de la factura afecta las pruebas

La fecha de la factura del material certificado determina los requisitos de prueba.

  • La fecha de venta original del material certificado es la que cuenta, no solo la factura más reciente en la cadena de suministro.
  • Si hay un comerciante involucrado, se utiliza la fecha del titular del certificado al comerciante
    Una factura más reciente del comerciante al solicitante no reinicia la antigüedad del material

Ejemplo:

  • Solicitud presentada: 1 de enero de 2025
  • Proveedor certificado vendió al comerciante: 30 de junio de 2023 → 18 meses de antigüedad
  • Comerciante vendió al solicitante: 1 de enero de 2024 → 12 meses de antigüedad
  • Resultado: Se requiere prueba de los nuevos parámetros
Carta de declaración (comerciantes)

Requisitos de la carta de declaración

Se necesita una carta de declaración cuando un comerciante está involucrado entre el titular del certificado y el solicitante.

La carta debe:

  • Estar fechada
  • Ser de la empresa titular del certificado (preferiblemente en el membrete del titular del certificado)
  • Confirmar que el comerciante compró los materiales/productos certificados al titular del certificado
  • Enumerar los artículos específicos cubiertos por el alcance del certificado
  • Autorizar al comerciante a distribuir los artículos certificados a terceros junto con su certificado (incluir número de certificado)
Contacto
Abby Mead
Gerente de certificación OEKO-TEX®
Hohenstein Américas